|
|
Resulta difícil determinar desde cuando existe equipo de fútbol en Andés. Lo que sí podemos afirmar es que en los tiempos jóvenes de Pepe Marisanta, Manolo Marisanta, Veiguela, ... existía un equipo que disputaba regularmente partidos contra los equipos de otros pueblos limítrofes. Sobre los años 40 existía el Racing de Andés, formado por jugadores de la parroquia y reforzado por dos o
|
|
Formación del Andés de 1949
|
|
|
tres de los alrededores. De este Racing famoso por su cerrojo fuera de casa y de fácil ataque y remate, quién no recuerda a Leandro Minguín, Armando
|
|
|
Equipo del Andés en 1951
|
|
Veiral, Bin de Felipe, Matías y Pipo de la Angelita, Armando Lindiano, Pepe Felipe y tantos otros vecinos del pueblo que hacían las delicias y el entretenimiento único de la semana al pueblo. Los partidos se celebraban en los campos de Casa Rosa en Téifaros, el de Mingón de Saburil y de José María del Monte en Paderne (aquel que presentase un mejor aspecto para la ocasión). A partir del año 1948 se empiezan a disputar partidos en El Pardo. La camiseta del Andés era azulgrana. En el año 1949 el Racing de Andés
|
|
|
participó en un torneo comarcal, del que se proclamó campeón, al vencer en la final al equipo de Talarén, por un gol a cero, gracias a un tanto conseguido por Manel de Rosón. En los años 50 el Racing siguió disputando regularmente
|
|
|
partidos y participando en torneos de las diferentes parroquias. Por esta época se forma el Real Andés, que era como el equipo de los más jóvenes, que luego se irían incorporando al Racing. En el año 1954 algunos de los jugadores del Real Andés eran Félix de Marisanta, Pepito Tuñón, Gonzalín, Héctor de Toribio, Suso de Pura, Pepín del Ferreiro, Pepín de Chucón, Pipo de Hermelinda, Oscar de Cecilia, Angelito de Feliciano, Tito, ...
|
|
Equipo del Andés en 1952
|
|
|
|
|
Una formación del Andés del año 1953
|
|
|
|
|
|