![](../images/Historia/2024_0.jpg)
![](../images/Historia/2023_1.jpg)
El primer equipo salva la categoría, en mitad de la tabla en 1ª RFFPA.
![](../images/Historia/2022_3.jpg)
![](../images/Historia/2021_1.jpg)
![](../images/Historia/2020_01.jpg)
![](../images/Historia/2019_01.jpg)
![](../images/Historia/2018_01.jpg)
![](../images/Historia/2017_02.jpg)
El Juvenil logra su mejor clasificación histórica en Liga Nacional.
![](../images/Historia/2016_01.jpg)
![](../images/Historia/2014_2015_1.jpg)
![](../images/Historia/2014_02.jpg)
![](../images/Historia/2013_01.jpg)
![](../images/Historia/2012_01.jpg)
El Benjamín asciende a Segunda.
![](../images/Historia/2011_01.jpg)
El primer equipo desciende de Tercera División con mucha polémica.
El juvenil sube a Primera Categoría
![](../images/Historia/2003_2004_1.jpg)
![](../images/Historia/1996_1997_1.jpg)
El Juvenil también sube a Segunda.
![](../images/Historia/1987_1988_1.jpg)
![](../images/Historia/1973_1974_01.jpg)
![](../images/Historia/1960_02.jpg)
![](../images/Historia/1949_01.jpg)
Desde hace unos años el Andés Club de Fútbol promociona con acierto el lema “Fendo Futuro”. Como siempre ha hecho históricamente, el Club de San Pedro siguió apostando fuertemente por la cantera en esta temporada y prueba de ello es que prácticamente la totalidad de jugadores que formaban la primera plantilla han pasado por las categorías inferiores. Digno de mención es también el Torneo de Fútbol Base “El Mundialito” que anualmente organiza en Semana Santa y que en la Gala del Deporte del Ayuntamiento de Navia de enero de 2024 fue galardonado como mejor evento deportivo del municipio. Esta temporada se celebraba su vigésima edición, que nuevamente fue todo un éxito.
La temporada 2023/2024 podemos considerarla muy buena en líneas generales, cumpliéndose los objetivos marcados en septiembre y con el único lunar del descenso del equipo cadete, que competía en Segunda Categoría.
Primer equipo: Primera Asturfútbol
El primer equipo finalizó la temporada en novena posición, con 49 puntos y logrando la salvación a falta de varias jornadas para el final de campeonato. Pese a las dificultades para entrenar durante la semana debido al mal estado del terreno de juego de San Pedro, el cuerpo técnico con Álvaro Lanza a la cabeza, Gerva y Germán, han sabido gestionar a la perfección la situación y lograr que el equipo realizase una buena temporada. Precisamente el técnico azulgrana se hizo un hueco en la historia del Club, al convertirse en el segundo entrenador con más partidos dirigidos. Gran trayectoria de Álvaro al frente del equipo, que continúa mirando sin titubeos a la cantera para reforzar el equipo cuando es necesario, como demuestra que esta campaña haya hecho debutar a otros tres jugadores del conjunto juvenil. Destacar también que esta temporada el primer equipo logró anotar su gol número 1000 en el campo San Pedro. Un icónico tanto que llevó la firma del joven Enol Lanza y que sirvió para derrotar en aquel encuentro al Berrón.
![](../images/Historia/2024_1.jpg)
Primera Juvenil
No se presentaba un escenario fácil para el equipo Juvenil, que tras su ascenso competía en la siempre exigente Primera Categoría. Bajo el mando de Uve y Carlos Lanza, los chavales han realizado una temporada brillante, finalizando en una destacada séptima plaza. En el tramo final y viendo la trayectoria del equipo, se llegó incluso a soñar con el ascenso, aunque al final no se pudo materializar. No obstante, temporada sobresaliente para nuestros juveniles que a buen seguro seguirán nutriendo en el futuro al primer equipo.
![](../images/Historia/2024_2.jpg)
Segunda Cadete
La fortuna no acompañó al equipo dirigido por Lolo y Juan Ramón, que desciende a Tercera Categoría. Aunque empezó bien la temporada, la categoría se hizo muy exigente y en el tramo central acumuló varios malos resultados que terminaron con el equipo en puestos de descenso de los que ya no logró salir. Es una lástima, porque el equipo mereció mucho más por el juego desplegado y se le escaparon muchos puntos de forma injusta ante rivales directos.
![](../images/Historia/2024_3.jpg)
Tercera Infantil
Buen papel del conjunto infantil en un grupo con rivales muy potentes. Los pupilos de Ekaitz y Alberto finalizaron en una meritoria séptima posición con 38 puntos y 12 victorias conseguidas.
![](../images/Historia/2024_4.jpg)
Tercera Alevín: equipo "A" y "B"
El Club competía con dos equipos en esta categoría debido al gran número de jugadores disponibles. El Alevín “A”, bajo la batuta de Pedro y Álex Lanza, finalizó en sexta posición con 58 puntos y el Alevín “B”, con Sergi y Paula como técnicos de un equipo muy joven, concluyó en el puesto 13 tras haber logrado seis victorias y tres empates. Buen balance por tanto para ambos conjuntos.
![](../images/Historia/2024_5.jpg)
![](../images/Historia/2024_6.jpg)
Tercera Benjamín
Nuestros más pequeños en competición, finalizaron la temporada en octava posición, habiendo conseguido 13 victorias y un empate durante la temporada. Buen papel de los pupilos de Ventura y David Fernández en un grupo con equipos muy fuertes que apenas cedieron puntos.
![](../images/Historia/2024_7.jpg)
Área de Iniciación
Además de los equipos federados, el Club ha seguido trabajando con el área de formación, con un buen número de niños que comienzan su formación en este deporte y que han participado en diferentes campeonatos de Fútbol Base a lo largo del año.
![](../images/Historia/2024_8.jpg)
El Andés Club de Fútbol finalizó la temporada 2022/2023 de forma brillante, con los ascensos de categoría logrados por los equipos juvenil y cadete. A estos éxitos hay que sumar el objetivo cumplido en categoría absoluta, logrando la salvación en Primera RFFPA. Resumimos las actuaciones de cada uno de los seis equipos que han participado en competición oficial durante esta finalizada campaña.
Primer equipo: 1ª RFFPA
Se antojaba una temporada complicada por el nivel de equipos en la categoría y los nuestros cumplieron con creces, logrando la salvación a falta de varias jornadas para el final. El Andés finalizó la temporada en mitad de la tabla con 48 puntos. Destacar en esta categoría la apuesta por el fútbol base del técnico Álvaro Lanza, que hizo debutar con el primer equipo a seis jugadores del conjunto juvenil y a otros tres del cadete, sumados a otros dos juveniles que ya habían debutado la temporada pasada y que participaron asiduamente a lo largo de la presente campaña. Mención especial también al capitán Sergi, que sigue escribiendo páginas brillantes en la historia del Club, superando este año los 350 partidos oficiales con el primer equipo y anotando además su gol número 100.
![](../images/Historia/2023_2.jpg)
Segunda Juvenil
Gran temporada del equipo juvenil, que logró el ascenso a Primera Categoría bajo el mando del técnico Rubén Fernández Alonso “Uve”. Espectacular primera vuelta del Andés, en la que terminó líder con 4 puntos de ventaja. En la segunda mitad de campeonato, los nuestros tuvieron más altibajos pero terminaron en segunda posición a sólo un punto del campeón, logrando el ascenso en un espectacular partido final en San Pedro, goleando a la FE Teresiana por 10-0. Los nuestros terminaron además siendo el equipo menos goleado de la categoría, el más goleador y con el pichichi de la categoría en manos de David Fernández-Campoamor, que con 54 goles se llevó este galardón con mucha diferencia.
![](../images/Historia/2023_3.jpg)
Tercera Cadete
Sobresaliente temporada de los chavales de Manuel González Pérez “Lolo”, que se proclamaron campeones de su grupo en una lucha espectacular ante el Valdés Atlético. Los nuestros cimentaron su campeonato en San Pedro, dónde no cedieron ni un solo punto y en un tramo final espectacular con ocho victorias consecutivas. Además del ascenso a segunda categoría, el Andés fue el equipo más goleador y se llevó el pichichi con los 37 goles de Mario Fernández. Tenemos que lamentar en esta categoría el fallecimiento del delegado del equipo, Javier García Ramos “Gika”. Los jugadores brindaron el ascenso a Gika en el último partido en San Pedro, goleando por 7-2 a la SD Narcea.
![](../images/Historia/2023_4.jpg)
Tercera Infantil
El equipo infantil, bajo la batuta de Ekaitz de Luis y con un equipo muy joven, terminó en décima posición, logrando siete victorias y tres empates durante la temporada.
![](../images/Historia/2023_5.jpg)
Tercera Alevín
Este conjunto, con los jugadores del primer equipo Pedro Fernández y Álex Lanza como técnicos, realizó una buena temporada finalizando en sexta posición, con 54 puntos y 18 victorias.
![](../images/Historia/2023_6.jpg)
Tercera Benjamín
Nuestros más pequeños, bajo las órdenes de Ventura Arrillaga, terminaron la temporada en el puesto 12, con 8 victorias y tres empates. Buena temporada a nivel general en una edad en la que lo más importante es competir y seguir formándose en el mundo del fútbol.
![](../images/Historia/2023_7.jpg)
Además de las competiciones oficiales, el Club celebró con éxito sus eventos habituales, como la Gala del Deporte y el Torneo de Fútbol Base San Pedro, que este año celebró su 19ª edición, con una jornada futbolística y de convivencia espectacular. Resumiendo, brillante temporada de nuestro Club, que sigue llevando con éxito el nombre de nuestro pueblo, Andés, por todos los campos del Principado.
La temporada 2021/2022 se antojaba muy complicada para nuestros equipos en categorías superiores, debido a la regularización que resultaba necesaria para volver a los grupos de equipos de antes de la pandemia. La situación era tal, que en un grupo podrían llegar a descender la mitad de equipos, lo que dejaba el premio de la salvación a un precio muy elevado.
Aún así, nuestro primer equipo logró la salvación en Regional Preferente y el Juvenil "A" también logró salvar la segunda categoría. Como grata sorpresa, el Juvenil "B" logró ascender de categoría después de una campaña espectacular en la que quedó campeón de su grupo.
Primer equipo
Nuestro primer equipo quedó enmarcado en el grupo 1 de Regional Preferente, un grupo con 12 equipos. Los nuestros arrancan bien pero a partir de la jornada cuatro llegan muchos altibajos, cerrando una primera vuelta bastante mala con una derrota en San Pedro ante el colista del grupo, que hasta ese momento no había ganado ningún partido. Los nuestros cerraban esta jornada terceros por la cola y con malas sensaciones para el resto de temporada.
No obstante, el equipo se rehizo bien para la segunda vuelta dónde estuvo espectacular y encadenó cinco victorias consecutivas de inicio. En este segundo tramo de la temporada, los nuestros sólo ceden una derrota y dos empates, logrando la salvación.
![](../images/Historia/2022_1.jpg)
Juveniles
Esta temporada el Andés Club de Fútbol puso dos equipos en competición, uno en Segunda Juvenil y otro en Tercera Juvenil.
El equipo de Segunda Juvenil quedó cuarto de su grupo, compuesto por nueve equipos, sumando 26 puntos en sus 16 partidos. Con esta posición, los nuestros cumplieron el objetivo de salvar la categoría aunque no fue suficiente para jugar la fase de ascenso.
Este equipo disputa también el Torneo Federación, quedando campeón de su grupo en la fase regular y clasificándose para Cuartos de Final, que jugaría como local en San Pedro ante el Astur "B". El partido termina con empate a cero y los nuestros caen en la tanda de penalties, quedándose a las puertas de las semifinales.
![](../images/Historia/2022_2.jpg)
El equipo de Tercera Juvenil, con Kubalina como técnico, fue la gran sorpresa de la temporada, realizando una campaña espectacular que culmina con el campeonato de su grupo (42 puntos en 18 partidos) y el ascenso a Segunda Categoría.
![](../images/Historia/2022_3_1.jpg)
Los nuestros, con el ascenso ya en el bolsillo desde la penúltima jornada, vencieron también en el último partido en Oviedo ante el Pumarín por 3-4, poniendo la guinda a la temporada.
![](../images/Historia/2022_3.jpg)
Cadetes
El equipo cadete no pudo lograr la salvación en Segunda Categoría, quedándose a las puertas, tras terminar en séptima posición en un grupo de 10 equipos, con 19 puntos.
Los nuestros, que habían empezado bien la temporada moviéndose entre los puestos altos de la clasificación, encadenaron varios resultados negativos que nos llevaron a las posiciones de descenso de las que ya no se pudo salir, perdiendo de esta forma la categoría.
![](../images/Historia/2022_4.jpg)
Infantiles
Al equipo infantil también se le hizo muy dura la temporada en Segunda Categoría, terminando en penúltima posición de su grupo.
Aún así, los chavales de Toni lograron vencer varios partidos a pesar de su juventud y conforman un buen grupo para la próxima temporada.
![](../images/Historia/2022_5.jpg)
Alevines
El equipo alevín terminó en sexta posición de su grupo con 25 puntos y muchísimos goles a favor (81), logrando vencer ocho partidos en la temporada, lo cual no está nada mal.
Este equipo también participó en varios torneos de verano y por supuesto en "El Mundialito" celebrado en San Pedro en Semana Santa, proclamándose campeón.
![](../images/Historia/2022_6.jpg)
Benjamines
El equipo benjamín finalizó en una meritoria cuarta plaza la temporada, con 11 victorias en su haber y 89 goles a favor.
Gran papel de los pupilos de Ventura, que además de en la temporada regular, participaron en varios torneos de verano.
![](../images/Historia/2022_7.jpg)
Escuela de Iniciación
Además de los equipos federados que compiten en distintas categorías en liga regular, se siguió trabajando durante esta temporada en la Área de Iniciación.
Nuestro equipo prebenjamín participó en el Torneo "El Mundialito" celebrado en San Pedro y también en varios campeonatos de verano.
![](../images/Historia/2022_8.jpg)
Resumiendo, una temporada en la que más o menos se regresaba a la normalidad tras la pandemia, con tres grandes alegrías para nuestros equipos: la salvación del equipo de Preferente y del Juvenil "A" en Segunda y el ascenso también del Juvenil "B". Los descensos de Cadete e Infantil no empañan una temporada que podemos considerar como buena para nuestro Club.
La temporada 2020/2021 estuvo muy marcada por la pandemia de la COVID-19. Tras una primera publicación de calendarios y un arranque previsto para el mes de octubre, a dos días del inicio de la temporada se cancelan todas las competiciones debido a la crisis sanitaria que en ese momento tenía un gran impacto en Asturias.
Meses más tarde, se vuelven a publicar calendarios de competición con grupos mucho más reducidos y sólo ascensos y descensos para categoría absoluta y juveniles. De cadetes hacia abajo, se disputan únicamente Torneos Federación sin que haya saltos de categoría.
Primer equipo
Nuestro primer equipo queda enmarcado en el grupo 6 de Primera Regional, un grupo con 5 equipos del Occidente de Asturias y con muchos partidos de rivalidad. Los nuestros realizan una fase regular muy buena, acabando como campeones de grupo con 19 puntos en 8 partidos, cediendo sólo un empate y una derrota y clasificándose para la fase final en la que se decidiría el ascenso de categoría.
Como uno de los equipos con mejor coeficiente, los nuestros disputan el primer partido de la fase final en casa, ante la Unión Deportiva Llanera "B", campeón de su grupo. A pesar de empezar perdiendo, los nuestros levantan el partido y se imponen por 2-1, con un golazo de Sergi en los minutos finales que ponía a San Pedro en pie. Los nuestros ponían de esta forma rumbo a la Final Four, dónde se disputarían las semifinales y finales con las tres plazas de ascenso en juego.
Los cuatro partidos de las rondas finales se disputan en sede única, en el campo José Ramón Suárez Fernández de Oviedo, dónde habitualmente disputa sus partidos el San Claudio. Los nuestros se enfrentan en semifinales al Ribadedeva, con una buena actuación y oportunidades claras para llevarse el partido, pero los postes y grandes intervenciones del guardameta de los de Colombres, hacen que el partido finalice con empate a cero, dando paso a la tanda de penalties. El Andés llega a ponerse con 3-2 a favor, pero fallan los dos últimos lanzamientos, por lo que el Ribadedeva se impone por 3-4 y consigue el ascenso de categoría, dejando a los nuestros con la miel en los labios.
El Andés, pasa entonces a jugar la repesca, dos días después ante el Celtic de Puerto, que también había perdido su semifinal en los penalties ante el Europa de Nava.
![](../images/Historia/2021_1_1.jpg)
El pueblo de Andés se moviliza y acompaña en masa al equipo en Oviedo y los nuestros no defraudan, goleando al Celtic por 3-0 y logrando el ascenso a Regional Preferente. Saúl en la primera mitad, Iván González de penalty e Iván Fernández, hicieron los goles azulgranas.
Al final del partido, muchos jugadores de Fútbol Base, invaden el terreno de juego para celebrar el ascenso con los mayores.
![](../images/Historia/2021_1_3.jpg)
La alegría y la celebración del ascenso a Regional Preferente tras dos temporadas en Primera Regional, se traslada al vestuario y como no al pueblo de Andés, que recibe al equipo en San Pedro por todo lo alto.
![](../images/Historia/2021_1_2.jpg)
Juveniles
Esta temporada el Andés Club de Fútbol puso dos equipos en competición, uno en Segunda Juvenil y otro en Tercera Juvenil.
El equipo de Segunda Juvenil quedó segundo del grupo 6, compuesto por seis equipos, sumando 20 puntos en sus 10 partidos. Con esta posición, los nuestros cumplieron el objetivo de salvar la categoría aunque no fue suficiente para jugar la fase de ascenso.
El equipo de Tercera Juvenil realizó también un buen papel quedando en tercera posición y sumando 16 puntos en ocho partidos. Los nuestros llegaron con opciones de clasificarse para la promoción de ascenso a la última jornada, aunque al final se quedaron sin premio.
![](../images/Historia/2021_2_1.jpg)
Cadetes
En categoría cadete, también hubo dos equipos en competición, disputando los Torneos Federación en Segunda Cadete y en Tercera Cadete.
El equipo de Segunda Cadete quedó enmarcado en un grupo muy reducido con sólo tres equipos. Los nuestros ganaron un partido y perdieron los otros tres, terminando en segunda posición y sin clasificarse para la fase final.
![](../images/Historia/2021_4_1.jpg)
El equipo de Tercera Cadete se convirtió en la revelación de la Temporada proclamándose campeón de su grupo de cuatro equipos cediendo sólo un empate. Este primer puesto permitió a los nuestros clasificarse para los Dieciseisavos de final del Torneo, dónde los nuestros derrotaron en San Pedro al Montevil "B" por 4-0, pasando a la siguiente fase.
En Octavos de Final, los nuestros volvieron a jugar como locales, imponiéndose en San Pedro al Covadonga-Castañales por 6-3. En Cuartos de Final, de nuevo jugando en casa, nuestro cadete "B" derrotó a Los Campos "B" por 5-3, metiéndose contra pronóstico en la Fase Final del Torneo.
Todos los partidos de la fase final (semifinales y finales) se disputarían en una sede única y San Pedro acogió esta fase final a la que llegaron, además del Andés "B", el Club Deportivo Romanón "B", el Llano 2000 "C" y La Fresneda.
El Andés derrotó en la primera semifinal al Romanón "B" por 2-1 con un doblete de Toribio y el Llano 2000 se imponía con idéntico resultado a La Fresneda.
Los nuestros llegaban de esta forma a la final, un enorme premio para una gran temporada. En la gran final, el Llano 2000 "C" se impuso por 1-0 con un gol en el tramo final del partido. Enorme temporada no obstante de los nuestros, que demostraron ser un soberbio equipo compitiendo a un gran nivel.
![](../images/Historia/2021_5_1.jpg)
Infantil
El equipo infantil disputó el Torneo Federación de Segunda Categoría, en un reducido grupo de tres equipos y acabando en segunda posición, con siete puntos. Ese puesto dio derecho al Andés a disputar los Octavos de Final, ante un duro rival, el Real Oviedo "B" que no dio opción al Andés imponiéndose por 16-0. Buena temporada no obstante de nuestros infantiles, pues clasificarse para Octavos ya fue un éxito.
![](../images/Historia/2021_6_1.jpg)
Alevín
El alevín, en un grupo de tres equipos, finalizó en segunda posición con tres puntos. Corta temporada para nuestros alevines que no lograron pasar a la siguiente fase del Torneo.
Benjamín
El Benjamín disputó el Torneo Federación de Tercera Categoría enmarcado en un grupo de cuatro equipos y finalizando segundo, cediendo sólo puntos ante el campeón del grupo. Pese a la buena temporada, el Andés no se clasificó para la fase final del Torneo.
Resumiendo, corta y extraña temporada en plena pandemia de la COVID-19 pero que nos deja un gran sabor de boca con el ascenso del primer equipo a Regional Preferente. Una lástima que el Cadete "B" no hubiese puesto la guinda a la temporada conquistando el Torneo Federación, quedándose a las puertas del Campeonato.
Después de varias temporadas, el primer equipo compite en Primera Regional, manteniendo prácticamente el mismo bloque de campañas anteriores. Los nuestros comienzan fuerte y se mueven durante toda la campaña en las primeras posiciones, aunque en el tramo final de la primera vuelta el equipo sufre un bajón de resultados que nos alejan de los puestos de ascenso.
En la segunda vuelta el equipo recupera su buena línea y se vuelve a colocar en puestos de promoción, hasta la jornada 28, dónde los nuestros no pasan del empate sin goles en Narcea, en un polémico partido dónde se anuló un gol a los nuestros por un fuera de juego inexistente. Esta acción que en aquel momento parecía insignificante, terminó siendo decisiva, pues no se disputó ninguna jornada más de campeonato quedando suspendido por la pandemia de la COVID-19. Las clasificaciones se congelan tal y como estaban en ese momento y los ascensos se deciden en base a dicha tabla, dejando a los nuestros a las puertas del ascenso.
Algo similar le ocurre al equipo juvenil, que se queda en tercera posición a sólo un puesto del salto de categoría.
El equipo cadete A, con Uve en el banquillo, realiza una campaña para enmarcar finalizando como campeón y consiguiendo el ascenso a Segunda Categoría, tras ceder sólo un empate en toda la temporada. El equipo cadete B finaliza en una meritoria octava posición.
![](../images/Historia/2020_01.jpg)
El infantil logra la salvación en Segunda Categoría tras una buena temporada de los nuestros, que lucharon para mantenerse fuera de los puestos de descenso logrando el objetivo, aunque al final no hubiera sido necesario pues con motivo de la pandemia se decide que no haya descensos en ninguna categoría.
Buena temporada de los equipos alevín y benjamín, finalizando ambos en el tercer puesto de sus respectivos grupos, aunque sin lograr el ascenso de categoría.
En resumen, sabor agridulce con la polémica decisión de la congelación de las clasificaciones, pues el primer equipo se veía con serias opciones de ascender a Regional Preferente, tras una gran segunda vuelta en la que marchaban en clara línea ascendente y con vistas a lograr su objetivo. Al final no pudo ser y los nuestros seguirán un año más en Primera Regional.
Tras el riesgo de desaparición del Club al final de la temporada anterior, la nueva directiva bajo el mando de Oscar Fernández-Campoamor toma las riendas y afronta una nueva campaña con siete equipos en competición.
El equipo de Regional Preferente, con nuevo entrenador (Alvarito) y una plantilla muy joven, hace una buena primera vuelta y finaliza con 23 puntos, que dan tranquilidad para afrontar el resto de temporada. Aunque la segunda vuelta no es buena, los 34 puntos que se suman en la jornada 30 a falta de 8 partidos, invitan al optimismo. Sin embargo, los malos resultados del tramo final unidos a las victorias inesperadas de nuestros rivales, nos llevan a afrontar el último partido de liga sin depender de nosotros mismos para lograr la salvación. Un empate en el último partido en Roces no es suficiente y el primer equipo pierde la categoría después de 25 años alternando la Preferente con Tercera División.
El juvenil tampoco logra su objetivo y tras una campaña muy irregular desciende a Segunda Categoría.
El cadete realiza una gran temporada y termina tercero, aunque sin opciones de ascenso.
![](../images/Historia/2019_01.jpg)
También el infantil A realiza un campeonato brillante en Segunda Categoría logrando 57 puntos y terminando en octava posición.
Buena temporada también del equipo infantil que termina en quinta posición.
El alevín cumple con creces y suma 63 puntos para lograr un meritorio cuarto puesto en su categoría.
Por último, el equipo benjamín también compite a buen nivel y termina en octava posición con 30 puntos.
Se mantiene además el área de iniciación que participa en varios campeonatos a lo largo de toda la temporada.
Destacar también que la nueva directiva mantiene los eventos tradicionales del Club, como la Gala del Fútbol y el Torneo de Fútbol Base "Mundialito".
En resumen, una temporada que nos deja el mal sabor de boca del descenso del primer equipo y del juvenil, pero satisfactoria por mantener vivo el Club con toda su infraestructura en marcha.
La temporada arranca con renovación en el banquillo del equipo de Regional Preferente, siendo el técnico elegido un viejo conocido: Roberto Pérez, que formó parte como jugador de la histórica plantilla que por primera vez ascendió a Tercera División a mediados de los 90.
La primera vuelta y parte de la segunda no es buena y el equipo coquetea peligrosamente con el descenso. Por fortuna, los nuestros encadenan una racha espectacular en el tramo final de campeonato y el Andés finaliza en el puesto número 12, salvando con creces la categoría. No corre la misma suerte el equipo juvenil, que muy castigado por los arbitrajes, desciende de Liga Nacional.
El infantil "A" nos proporciona la mayor alegría de la temporada, al ascender como campeón a Segunda Categoría. Un gran conjunto dirigido y liderado por su entrenador Uve que se llevó su recompensa en forma de ascenso, festejándolo por todo lo alto.
![](../images/Historia/2018_01.jpg)
Al equipo alevín que competía en Segunda Categoría, se le hizo muy complicado el grupo y terminó en puesto de descenso.
El resto de equipos en competición (cadete, infantil "B" y benjamín, compiten dignamente en sus categorías).
La recta final de la temporada estuvo muy marcada por el riesgo de desaparición del Club, tras anunciar su marcha la Junta Directiva del momento, encabezada por Ramón García López. Al final, surge una nueva candidatura con Oscar Fernández-Campoamor como presidente, que continuará con la actividad en el Club.
El equipo Alevín "A" fue el que cosechó mayor éxito en esta temporada al alcanzar la histórica cifra de 100 puntos, que le sirvieron para lograr el ascenso a Segunda Categoría. Gran temporada de los chavales dirigidos por la dupla Rubén Darío y Víctor "Lente", que sólo cedieron un empate en todos sus partidos y que se saldó con un merecido ascenso.
![](../images/Historia/2017_01.jpg)
También protagonismo para el equipo Juvenil, que en Liga Nacional, logró la mejor clasificación de la historia, terminando en novena posición con 46 puntos. Brillante papel de los chavales de Tito en una categoría muy complicada.
Muchos altibajos en el primer equipo que sufrió más de lo previsto en Regional Preferente, aunque al final los 48 puntos logrados fueron más que suficientes para salvar la categoría y finalizar en décima posición.
Buena temporada del equipo cadete que acabó tercero. Los malos resultados ante los equipos de arriba nos privaron de lograr el ascenso. Algo parecido le ocurrió al equipo infantil, que también desempeño un buen papel para terminar en cuarta posición, cerca de los puestos que dan opción a saltar de categoría.
Los otros equipos en competición, Alevín "B" y Benjamín se defendieron bien y terminaron en mitad de la tabla.
Nuestro equipo juvenil fue el gran triunfador de la temporada al quedar subcampeón en Primera Categoría y lograr por tercera vez en la historia de nuestro Club, el ascenso a Liga Nacional. Gran temporada y todo un éxito para los chavales de Tito, que a nivel particular sigue cosechando ascensos como entrenador en diferentes categorías.
El primer equipo tras pelear durante toda la temporada por lograr el ascenso, se quedó a las puertas al terminar en cuarta posición. Aún quedaba la opción de dar el salto de categoría a través de los ascensos de equipos asturianos a Segunda División B, aunque el descenso de esa categoría del Sporting "B" hacía que se requiriesen dos ascensos, lo cual se antojaba complicado. Al final, sólo el Caudal de Mieres logró ascender y los nuestros se quedaron sin el ansiado premio.
![](../images/Historia/2016_02.jpg)
Malas noticias para nuestro equipo cadete que tras varias temporadas moviéndose entre primera y segunda categoría, descendió a Tercera.
El infantil y nuestros dos equipos alevines realizaron una gran temporada quedando todos ellos entre los primeros de sus grupos, aunque sin lograr el ascenso. Para el recuerdo queda el enfrentamiento entre los dos equipos alevines, que competían en el mismo grupo, y que se enfrentaron en un entretenido partido dónde el resultado era lo de menos.
![](../images/Historia/2016_03.jpg)
En Benjamines hubo dos equipos en competición en Tercera Categoría, realizando ambos un buen papel ganando varios partidos.
Nuestra área de iniciación siguió con su línea de formar a nuevos chavales y disputaron varios torneos en Semana Santa y en Verano, con buenos resultados en líneas generales.
En resumen, buena temporada para los nuestros con el brillante premio del ascenso del Juvenil a Liga Nacional.
La temporada 2014/2015 estuvo marcada por el injusto descenso de nuestro primer equipo de Tercera División. Tras quedar en la posición 17 y haber sumado 43 puntos en Tercera División, los nuestros se vieron arrastrados a Preferente por el descenso de equipos asturianos de Segunda División "B". Hasta mediados de Junio se mantuvo la esperanza de que algún otro Club asturiano diese el salto a Segunda "B", situación que automáticamente nos devolvería a Tercera División, pero ninguno lo logró y por tanto se confirmó el descenso de nuestro primer equipo.
Tampoco le fueron bien las cosas a nuestros chavales del Juvenil que tras una dura temporada en Liga Nacional, finalizaron también en posición de descenso.
El alevín que competía en Segunda, también perdió la categoría en una temporada que se hizo muy difícil para nuestros jóvenes chavales.
El resto de categorías cumplieron con creces sus objetivos. Incluso pudimos celebrar un ascenso de nuestro equipo Benjamín, que tras una brillante temporada, dio el salto a Segunda Categoría.
![](../images/Historia/2014_2015.jpg)
La temporada comienza con cambio de técnico en el banquillo del primer equipo. Dani Gotuzzo, el míster del último ascenso, no puede dirigir al equipo en Tercera al carecer de título nacional y Jose Carlos Fernández toma las riendas en el banquillo azulgrana.
La campaña empezó bien, pues contábamos con una plantilla ilusionante con la que esperábamos no tener problemas para mantener la categoría. Los buenos resultados en San Pedro nos permitían marchar cómodamente en la tabla durante las primeras jornadas. Pero en el mes de Diciembre el equipo sufre un bajón de juego y resultados que nos lleva en Enero a lo más hondo de la clasificación, prácticamente sin opciones de cumplir el objetivo. El cambio de entrenador a principios de Febrero pronto empieza a dar los frutos esperados y con Rodri en el banquillo, San Pedro vuelve a convertirse en un fortín, dónde el Andés cuenta por victorias casi todos sus compromisos en la recta final del campeonato. Aunque fuera de casa se sigue sin sumar, los triunfos como locales nos permiten ir recortando distancias punto a punto, partido a partido. En los dos últimos encuentros en San Pedro ante los filiales de Real Avilés y de Real Oviedo, la afición se vuelca con el equipo llevándolo en volandas hacia sendas victorias, que nos sacan de los puestos de descenso. El último enfrentamiento ante el Universidad de Oviedo pudo suponer la salvación matemática, pero un tropiezo nos hizo depender de otros resultados. Por fortuna, 15 días después, el Lealtad nos echa un cable ascendiendo a Segunda División B y nos permitirá competir un año más en Tercera División.
El equipo Juvenil también nos llenó de ilusión a lo largo de la temporada, con brillantes resultados que nos llevaron a los puestos altos de la clasificación, permitiéndonos soñar con el ascenso. Los nuestros no dejaron pasar esta oportunidad y certificaron el ascenso a Liga Nacional en la penúltima jornada, festejando el éxito por todo lo alto. Además, el técnico del equipo Juvenil “Tito”, completa su “póker” al lograr ascender a las máximas categorías asturianas a todos los equipos de fútbol base: alevín, infantil, cadete y Juvenil.
![](../images/Historia/2014_01.jpg)
El equipo Cadete que competía en Primera Categoría, realizó un gran papel entre los grandes equipos asturianos y a punto estuvo de lograr la salvación, cayendo prácticamente en el último suspiro de la temporada. Nos sentimos orgullosos no obstante de este equipo y de su cuerpo técnico, que supo competir y dar la talla en una categoría que desde el principio se antojaba muy complicada.
El Infantil no pudo cumplir su objetivo, pues el grupo en que quedó encuadrado se hizo muy difícil para los nuestros, que con un equipo joven no pudo lograr los puntos necesarios para mantener la categoría.
Nuestros alevines realizaron también un papel brillante, logrando el ascenso a Segunda a falta de varias jornadas. Gran labor de técnicos y jugadores, recompensada al final de temporada con el merecido premio del salto de categoría.
![](../images/Historia/2014_03.jpg)
En Fútbol Sala, el Andés competía por primera vez en la historia con tres equipos. El primero de ellos, realizó un gran papel quedando en segunda posición de su grupo. Los otros dos conjuntos, con chavales más jóvenes, también supieron competir de forma brillante, venciendo varios partidos y terminando ambos equipos en mitad de la tabla.
Así pues, gran temporada del Andés Club de Fútbol en líneas generales al haber cumplido casi la totalidad de las metas marcadas, destacando los grandes éxitos del equipo de Tercera al lograr la salvación, del Juvenil al ascender a Liga Nacional y del Alevín al subir a Segunda Categoría.
El primer equipo continúa bajo el mando de Daniel Pérez Gotuzzo y logra el ascenso a categoría nacional por cuarta vez en la historia del Club, todo un éxito puesto que no era el objetivo que se había marcado la plantilla y cuerpo técnico a principio de temporada. Tras una primera vuelta dónde el equipo se mostró intratable en San Pedro logrando prácticamente la totalidad de puntos disputados en nuestro feudo, en la segunda supimos mantener el nivel y llegar a la recta final con serias opciones de ascenso. Tras un inolvidable partido frente al Astur con un San Pedro volcado y en el que un gol de Pablo Alonso en el último suspiro nos puso con pie y medio en Tercera División, el Andés se plantó en el último encuentro de liga en el campo del Nora de Colloto con la necesidad de sumar un único punto que consumase el salto de categoría. La afición no falló y acudió en masa al partido y el equipo respondió logrando el punto necesario y ascendiendo a Tercera División.
La fiesta se trasladó desde Colloto hasta Andés, dónde un buen número de aficionados esperaron al equipo para felicitar a los jugadores y brindar por tan importante éxito.
![](../images/Historia/2013_01.jpg)
El juvenil debutó en Liga Nacional realizando una buena temporada en la que a punto estuvo de lograr la salvación, cayendo a Primera Categoría tras perder en el último partido frente a La Fresneda.
El cadete, con Tito en el banquillo, nos trajo otra de las grandes alegrías de la temporada, al ascender a Primera Categoría, la máxima del fútbol asturiano.
![](../images/Historia/2013_02.jpg)
Gran temporada también del equipo infantil, que salvó la Segunda Categoría sin excesivos problemas, quedando clasificado en la zona alta de la tabla.
Brillante campaña de nuestros alevines, que desafortunadamente no fue premiada con un ascenso. Los chavales de Luis quedaron en tercer lugar a las puertas de dicha meta que sin duda, se habían merecido por la gran labor realizada a lo largo de toda la temporada.
Por último nuestros más pequeños, los benjamines que compitieron tanto en segunda categoría como en tercera. El nivel de Segunda fue demasiado para los nuestros, a los que se les hizo imposible hacer un punto. El equipo “B” logró ganar cinco partidos y lo principal en estas edades, disfrutar e iniciarse en este mundo con el objetivo de mejorar resultados la próxima temporada.
En resumen, espectacular campaña en líneas generales para nuestro Club, destacando los ascensos del primer equipo y del cadete.
En la temporada 2011/2012 el Club toma la decisión de realizar un cambio en la gestión técnica, prescindiendo de Marino Solares, que tras siete años en el Club dejó un gran sabor de boca a la afición, y es que no hay que olvidar que como entrenador azulgrana logró dos ascensos a Tercera División. De esta forma llega al primer equipo Dani Gotuzzo, que ya había militado en el Club como jugador y como entrenador en categorías inferiores. El equipo se renueva, manteniendo a los veteranos del equipo y fichando a gente de la zona, con el objetivo de dirigir todas las sesiones de entrenamiento desde Andés. Dani Gotuzzo y sus pupilos parten con el objetivo de salvar la categoría y realizar un buen papel en el regreso del equipo a Preferente, logrando el objetivo sin problemas a final de temporada.
![](../images/Historia/2012_01.jpg)
El Juvenil por su parte, con Miguel como entrenador, compite en Primera Juvenil por primera vez en la historia. El claro objetivo de este equipo es lograr la salvación, sin embargo tras una campaña espectacular, el equipo asciende a Liga Nacional.
Cadete e Infantil compiten en Segunda Categoría, bajo las direcciones de Tito y Raúl, otro hombre que regresa al Andés CF ahora como técnico. Ambos equipos salvan la categoría sin dificultad.
Por último, Alevín y Benjamín juegan en Tercera Categoría, realizando un buen papel, sobre todo el equipo Benjamín, que logra ascender a Segunda a final de temporada.
La temporada 2010-2011, la del 50 aniversario del Club, se presentaba muy apasionante, con el primer equipo en Tercera División y el Cadete en la máxima categoría asturiana.
El arranque del primer equipo en Tercera no fue malo, pero desde el mes de Octubre hasta el final de la primera vuelta, sufre una crisis de resultados que nos deja como colistas con tan solo 12 puntos en la primera parte del campeonato.
La segunda vuelta comenzó con las ilusiones casi perdidas y el descenso prácticamente asegurado, pero el equipo se rehizo y fue sumando puntos haciéndose fuerte en San Pedro y firmando un tramo final de liga que nos hizo soñar con la salvación.
En el penúltimo partido de liga, el último en San Pedro, el Andés recibía al Ceares también inmerso en la lucha por evitar el descenso. Un triunfo de los nuestros nos dejaría prácticamente salvados, así que los nuestros salieron a por todas. Pero nadie contaba que aquella tarde en San Pedro, el colegiado Granda Barros de Avilés firmase uno de los mayores escándalos arbitrales en la historia de nuestro Club, al dejar sin señalar un claro penalty en el último minuto, cuando un defensor del Ceares sacó con las manos bajo palos un balón que se colaba en la meta gijonesa. Aquella acción, que todos vieron pero que el colegiado no vio o no quiso ver, nos privó de dos puntos que al final hubieran sido necesarios para la salvación, pues en el último partido en Candás los nuestros no pasaron del empate y el resto de implicados, entre ellos el Ceares, sí lograron sumar los puntos necesarios para mantener la categoría.
![](../images/Historia/2011_02.jpg)
No fue el único descenso de la temporada, pues al equipo Cadete también se le quedó muy grande la Primera categoría y descendió a Segunda. También cayó el equipo alevín, que tras varias temporadas en primera y segunda categoría, descendió a Tercera.
Pero no todo fueron decepciones en la temporada del 50 Aniversario, pues el Juvenil nos regaló uno de los mayores éxitos de la historia del Club, al lograr por primera vez ascender a Primera Categoría, tras una exitosa campaña y un espectacular último partido en el que derrotó al Camocha por 5-1 certificando el ascenso.
![](../images/Historia/2011_03.jpg)
El descenso a Preferente después de tres años inolvidables en Tercera División trajo consigo una renovación total en el equipo, comenzando por el banquillo con Jesús Rodríguez como técnico en la campaña 2000/2001. Antes del final de temporada y con el equipo inmerso en plena lucha por evitar el descenso, Ovidio Montañés sustituye a Jesús Rodríguez, logrando finalmente la salvación de categoría.
Esa temporada se consigue el primer ascenso de la historia a Primera Alevín, con Juan Carlos Ferreras como técnico.
Gonzalo Valdés vuelve al equipo como entrenador en la temporada 2001/2002, con el objetivo de volver a ascender a Tercera División, quedándose a las puertas del ascenso en quinta posición tras una gran campaña.
![](../images/Historia/2001_2002.jpg)
La gran alegría de la temporada 2001/2002 la dio el equipo infantil, que bajo las órdenes de Ramiro, lograba ascender a Segunda Categoría después de un campeonato asombroso.
Al equipo alevín se le hace muy dura la temporada en Primera Categoría y termina descendiendo.
![](../images/Historia/2001_2002_2.jpg)
En la temporada 2002/2003 de nuevo cambio de técnico. El exjugador del Club, Pedro Antonio García "Cubalina", coge al equipo que logra la salvación en la última jornada de liga en una temporada con muchos altibajos.
El alevín, con Ferreras en el banquillo, realiza una temporada brillante y logra de nuevo ascender a la máxima categoría.
La campaña siguiente (2003/2004) el equipo se refuerza con la intención de no pasar los apuros del año anterior y Marino Solares es nombrado nuevo entrenador del equipo. Se realiza una campaña brillante quedando clasificados en segundo lugar y logrando por tanto el ansiado regreso a Tercera División, después de cuatro temporadas en Regional Preferente.
![](../images/Historia/2003_2004.jpg)
La campaña 2004/2005 se presentaba muy interesante con nuestro primer equipo entre los mejores del fútbol asturiano. Un mal arranque de campeonato dónde no se sumaron puntos hasta la séptima jornada, nos dejó estancados en el último puesto de la clasificación, del que ya no se salió en toda la temporada. Los mejores recuerdos de esta temporada fueron los enfrentamientos ante el Real Oviedo, tanto en San Pedro, dónde se registró la mejor entrada de la historia, como en la inolvidable visita al Carlos Tartiere, dónde los nuestros se enfrentaron al Real Oviedo y le plantaron cara, adelantándose incluso en el marcador con un gol de Uve, aunque al final los carbayones terminaran por darle la vuelta al encuentro.
![](../images/Historia/2004_2005.jpg)
En categorías inferiores se produjo también el descenso del equipo alevín, aunque nada pudieron hacer, dada la calidad de sus adversarios y todos los futbolistas son dignos de destacar por su moral, su entrega y sus ganas de jugar. El Alevín-7 cumplió con creces su cometido y todos los chavales entraron por primera vez en competición, consiguiendo unos hábitos muy propicios para próximas temporadas. El infantil hizó una muy buena temporada siendo el segundo equipo más realizador de su grupo. El juvenil tuvo una actuación discreta, teniendo en cuenta que contó con una plantilla muy corta y hubo que hacer muchas combinaciones para presentarse con 11 jugadores cada partido. Dejamos para el final al equipo Cadete, que brillantemente consiguió el ascenso a Segunda Categoría, después de una gran campaña.
La temporada 2005/2006 fue una temporada brillante, al conseguirse tres ascensos de categoría: el juvenil a segunda, el infantil a primera y el alevín también a primera categoría. A punto estuvo de poner la guinda el equipo de Preferente, que llegó a la última jornada con aspiraciones de ascenso aunque finalmente terminó en quinta posición.
![](../images/Historia/2005_2006.jpg)
En la 2006/2007 nos dejó un gran sabor de boca el conjunto cadete, que en manos del entrenador Abelardo ascendió a Primera Categoría por primera vez en la historia de nuestro Club. El equipo de Preferente una vez más se quedó a las puertas del ascenso, llegando al último partido con opciones de dar el salto de categoría e incluso estando virtualmente ascendido en el descanso de ese último choque cuando vencía por 1-2 en Berrón y el Candás no pasaba del empate a cero en su feudo ante el Tineo. Al final, el Berrón se impusó por 4-3 a los nuestros, que después de una gran campaña cayeron en la última jornada hasta la séptima posición. La nota negativa de esta temporada fue el descenso de los equipos infantil y alevín, que competían en la máxima categoría que se les quedó muy grande, aunque realizaron un buen papel en determinados choques. El equipo juvenil cumplió con el objetivo marcado y mantuvo la categoría en Segunda Juvenil.
![](../images/Historia/2006_2007.jpg)
Las dos temporadas siguientes el primer equipo se mantiene en Regional Preferente, entre los primeros clasificados pero sin serias aspiraciones de ascenso. Continúa realizándose un papel brillante en Fútbol Base, destacando dos ascensos a la máxima categoría: a Primera Alevín en la 2007/2008 y a Primera Infantil en la 2008/2009.
La temporada 2009/2010 se inicia celebrando en el mes de Agosto el XXV Aniversario del Campo San Pedro, con diversos actos y un lema: "San Pedro, 25 años, cuna y vivero de futbolistas". El equipo de Preferente realiza una gran campaña y logra el ascenso a Tercera División como cuarto clasificado en el último partido de la temporada, aprovechándose del salto del Caudal de Mieres a Segunda División "B". En 49 años de historia del Club, el tercer ascenso a categoría nacional se celebra por todo lo alto en el pueblo de Andés.
![](../images/Historia/2009_2010_2.jpg)
El equipo cadete pone la guinda a una gloriosa campaña logrando ascender de nuevo a la máxima categoría del fútbol cadete asturiano.
![](../images/Historia/2009_2010_3.jpg)
En los años 90 el Club sigue creciendo y alcanza los que hasta ese momento eran los mayores éxitos de su historia. En la temporada 1989/1990 Ovidio Montañés sigue dirigiendo al equipo que continúa buscando el ascenso a Preferente.
![](../images/Historia/1989_1990.jpg)
La temporada 1990/1991 arranca con renovación en el banquillo del primer equipo con el fichaje de Armando Sanz, que regresa al Club varios años después de su primera etapa. Esa campaña el juvenil es dirigido por Jose de La Espina y el cadete entra por primera vez en competición con Juan Álvarez como técnico.
![](../images/Historia/1990_1991_3.jpg)
En el final de aquella temporada se conseguiría por primera vez el ascenso a la Regional Preferente. Tras una gran temporada, los nuestros llegaban a la última jornada en posición de ascenso con la necesidad de ganar en el difícil campo del Cánicas en Cangas de Onís. A pesar del mal día, la afición azulgrana acompañó en masa al equipo que no drefaudó y se impuso por 1-3 con goles de Armandín, Meiro y Pepín. El Andés se proclama campeón y el ascenso se celebra por todo lo alto en el pueblo de Andés.
![](../images/Historia/1990_1991.jpg)
En la temporada 1991/1992, el primer equipo compite en Regional Preferente y tiene un arranque ilusionante, con dos victorias en los dos primeros partidos. Sin embargo, al final de temporada, el equipo desciende a Primera Regional.
El juvenil, dirigido por Jose de La Espina, consigue el ascenso a Segunda, aunque se renuncia a dicho ascenso. El cadete sigue en competición con Juan Álvarez en el banquillo. También el equipo infantil disputa el Torneo de la Asociación de Fútbol de Occidente, dirigido por Tito.
![](../images/Historia/1991_1992_2.jpg)
En esa temporada 1991/1992, Paco Alvarez deja la Presidencia a mitad de temporada por motivos personales aunque sigue vinculado a la Junta Directiva. Se hace cargo provisionalmente el hasta ese momento Vicepresidente, Jorge Fernández. Al finalizar la temporada, Severo García vuelve a la Presidencia, prácticamente con la misma Directiva.
Con Jesús Rodríguez en el banquillo, el Andés vuelve a ascender a Preferente en la campaña 1994/1995, consolidándose el equipo en esta categoría en los próximos años. En esta etapa, ya funcionaban cuatro equipos en el Club. Durante este período, se renueva el Campo "San Pedro", se adecenta la tribuna con una capacidad para 326 personas, todas sentadas. Se habilita en los exteriores de San Pedro un amplísimo aparcamiento, además de los servicios de vestuarios, bar, oficinas y un Local Social, dónde se realizan las reuniones, y que sirve además de Sala de Trofeos.
![](../images/Historia/1993_1994.jpg)
Destacar también en el campeonato 1994/1995 el espectacular ascenso a Segunda Cadete. Con el técnico Gonzalo Valdés, los nuestros solo cedieron un empate y una derrota en toda la temporada, obteniendo el premio del ascenso, aunque se renuncia al mismo.
![](../images/Historia/1994_1995_2.jpg)
En la temporada 1995/1996 el Club celebra su XXXV Aniversario con diferentes actos, como un partido de veteranos con exjugadores del Real Sporting de Gijón y una selección AFO de veteranos. También se disputó un interesante partido entre el juvenil del Andés Club de Fútbol y el equipo de División de Honor Juvenil del Real Sporting de Gijón.
![](../images/Historia/1995_1996.jpg)
La temporada 1996/1997 siempre será recordada como una de las más brillantes de la historia del Andés Club de Fútbol, pues en ella se consiguen dos hitos históricos: el primer ascenso a Tercera División y el ascenso del Juvenil a Segunda.
Tras una gran campaña en Regional Preferente, con Cabanas en el banquillo azulgrana, se llega al último partido en San Pedro ante el Trasona con posibilidades de ascenso. Los nuestros no fallan y se imponen por 4-2 logrando el ascenso a Tercera División por primera vez. Jugadores, directiva y afición celebraron por todo lo alto este acontecimiento.
![](../images/Historia/1996_1997_2.jpg)
El Juvenil, campeón de su grupo de forma destacada, disputó el ascenso en una eliminatoria al conjunto ovetense Calasanz Loyola. Los nuestros ganaron en la ida en San Pedro y perdieron en Oviedo, aunque fue suficiente para lograr un ascenso que llevaba años persiguiéndose.
![](../images/Historia/1996_1997_3.jpg)
1997/1998: El debut en Tercera División
Gonzalo Valdés es nombrado nuevo entrenador del primer equipo para el debut en Tercera División en una temporada memorable. Gran recuerdo del primer derbi del concejo en San Pedro. Andés y Navia se enfrentaban en partido oficial por primera vez en muchos años, registrándose una de las mejores entradas de la historia. El Andés se llevó aquel derbi por 1-0, con tanto de Dani Gotuzzo.
![](../images/Historia/97-98_2.jpg)
El equipo realiza una temporada brillante y consigue su objetivo de salvar la categoría en Tercera, logrando además la clasificación para la Copa Federación. Los nuestros logran la que hasta el momento es la mejor clasificación en la historia del Club, 10ª posición en Tercera División.
![](../images/Historia/1997_1998.jpg)
La siguiente campaña, Gonzalo Valdés decide no continuar en el cargo de entrenador y Campos le sustituye. Tras un mal comienzo de temporada dónde el equipo no marchaba bien clasificado, Campos es relevado en el banquillo del Andés por el gijonés Amador de la Roca, que aporta un aire nuevo al equipo que vuelve a alcanzar la salvación en Tercera División de forma holgada.
Esa temporada no entra en competición el equipo juvenil, a pesar de mantener la Segunda categoría la campaña anterior, la falta de efectivos provoca que el equipo no se inscriba. En su lugar se crea un equipo filial que compite en Segunda Regional.
![](../images/Historia/1998.jpg)
En la temporada 1999/2000, Gonzalo Valdés regresa al Andés CF. El equipo, aunque no realizó una mala campaña, no logró sumar los puntos necesarios para lograr la salvación y desciende a Regional Preferente, poniendo fin a un ciclo inolvidable de tres años consecutivos en categoria nacional.
Esa temporada vuelve el equipo juvenil que compite en Tercera y entra en competición por primera vez el alevín, con Ramiro en el banquillo.
A mitad de temporada también se produce un cambio en la presidencia del Club. El hasta entonces tesorero Ramón García, pasa a la presidencia aunque se mantiene casi toda la Junta Directiva.
En las temporadas 1979/1980 y 1980/1981, con el equipo en Primera Regional, el gijonés Armando Sanz es el entrenador del equipo, en cuya plantilla figuran históricos jugadores del Andés como Ovidio Montañés, Lorenzo Milhombres, Jorge de Yucas, Jesús Marcos, Salvador de Quinero, Matías, Ito, etc.
![](../images/Historia/1979_1980.jpg)
En la temporada 1981/1982 el juvenil entra por primera vez en competición con Ovidio Montañés de técnico y se crea un equipo infantil. La estructura del Club se amplía y ya cuenta con tres equipos: regional, juvenil e infantil. En esta época se seguía jugando en el Campo del Pardo de Navia y cada día las discrepancias y enfrentamientos entre ambos clubes crecían, pues jugaban en el mismo campo los dos clubes con todas sus categorías. No daba para todos, pues había que andar poniendo y quitando.
![](../images/Historia/1983_1984.jpg)
La fuerte presión del Navia hacia el Ayuntamiento, hace que se empiece a construir un nuevo campo de fútbol en Andés, en el centro del pueblo, justo al lado de la Iglesia Parroquial en la zona que lleva el mismo nombre: Campo San Pedro.
Llega el gran día, 19-8-84, con la inauguración del Campo de San Pedro de Andés. Con gran esfuerzo y trabajo a destajo de todo el pueblo, se consigue el gran sueño: ser independientes y poder organizar la Directiva las cosas a su modo y con tranquilidad. Sin embargo, la temporada del debut en San Pedro (1984/1985) no es buena y el equipo desciende a final de temporada a Segunda Regional.
En la temporada 1985/1986 el Club compite en Segunda Regional. En la pretemporada se disputa en San Pedro el I Trofeo Perfumería Antuña entre el Andés y La Caridad, imponiéndose los nuestros por 1-0.
![](../images/Historia/1985_1986.jpg)
El Andés acaba la temporada 1985/1986 en tercera posición y consigue el ascenso de nuevo a Primera Regional. La creación del equipo juvenil comienza a dar sus primeros frutos, aunque todavía no es suficiente por la escasa población y los muchos equipos limítrofes.
En el mes de enero de 1986 el Andés CF impulsa en la zona del Occidente la puesta en marcha y desarrollo de una competición no federada en la que puedan intervenir muchachos menores de quince años, idea que es apoyada y compartida por otros clubes, por lo que se lleva a la práctica la organización del I Campeonato de Fútbol Infantil del Occidente de Asturias.
La temporada 1986/1987 arranca con cambio en la presidencia del Club, tomando las riendas Paco Álvarez aunque manteniéndose toda la junta directiva.
El día 5 de septiembre de 1987, se inaugura la tribuna cubierta del Campo de San Pedro, en otra fecha significativa en la historia de nuestro Club.
![](../images/Historia/1987_1988.jpg)
Arriba: Félix, Ernesto, Juan Carlos, Víctor, Cubalina y Lorenzo. Abajo: Cuco, Vicente, Armandín, Luis y Mederiz
El Club seguía con dos equipos en competición, el primer equipo en Primera Regional y el Juvenil en Tercera, dirigido por Ramón Cantina.
![](../images/Historia/1987_1988_3.jpg)
En la temporada 1987/1988 el primer equipo, dirigido por Ovidio Montañés, se queda a las puertas del ascenso a Regional Preferente, finalizando en cuarta posición.
![](../images/Historia/1988.jpg)
En la temporada 1988/1989, con Salvador Méndez primero y Ovidio Montañés después en el banquillo, cada vez son más frecuentes jugadores de la cantera del Andés que pasaron por el Juvenil.
![](../images/Historia/1988_1989.jpg)
En la temporada 1988/1989 se forma también un equipo prejuvenil que compite en el Torneo de la AFO, que esa temporada se disputa en el Campo San Pedro de Andés.
![](../images/Historia/1989.jpg)
Desde el año 1969 un grupo de jóvenes formó un equipo de fútbol que disputó partidos regularmente y participó en diversos torneos de verano en diferentes pueblos de la comarca.
![](../images/Historia/1972_1973_02.jpg)
En el año 1972 se formó una Junta Directiva presidida por Julio Casado, con Joaquín Corono, "El Capi", Zapico y Angelín del Calvario. El Andés CF vuelve a la competición oficial en 2ª Categoría Regional, entrenado por Zapico. También se recuperan los colores de la camiseta azulgrana que ya había tenido el antiguo Racing de Andés.
![](../images/Historia/1972_1973.jpg)
Juegan por aquel entonces en el equipo Angel, Jorge, Ovidio, Segundín, Joaquinín, Matinías, Salva, Paquito, Campín,...
El primer partido oficial de esta 2ª etapa se juega contra el Lealtad de Villaviciosa, en el campo de Las Callejas, el 8 de Septiembre de 1972, con un equipo en el que solo figuraban tres jugadores con más de 18 años. El resultado del encuentro fue de Lealtad 8 - Andés 1.
Al final del Campeonato, el Andés CF se clasificó en 11º lugar. En esta misma temporada el Andés CF se proclamó campeón del Torneo Federación Regional de la zona occidental y disputó la final regional el 29 de junio de 1973 en el Campo de la Florida, de Oviedo, perdiendo por 4-0 con la Fundación Masaveu. En esta temporada se obtiene también el premio a la deportividad.
A partir de este momento, la marcha del Andés es decidida y firme.
En la temporada 73/74 se vuelve a conquistar el primer puesto en el Torneo Federación del Occidente y el premio a la deportividad.
![](../images/Historia/1973_1974.jpg)
En la campaña 74/75 se produce una reestructuración de la Junta Directiva, pasando a ocupar la presidencia Pepe de Milhombres, con Corono, El Capi, Lelo de Cecilia, Manolín de Cecilia y Angelín su directiva.
El Andés CF se proclama campeón del Torneo Federación Regional, después de vencer en los dos partidos disputados en la final a la SD Treviense.
En agosto del año 1976, se consigue el primer Trofeo Centenario Botica Campoamor al vencer al Navia CF en partido disputado en el Campón de Puerto de Vega. El Andés termina la temporada 1976/1977 en segunda posición y se clasifica para disputar la fase de ascenso, logrando el tercer puesto y consiguiendo así el ansiado ascenso a Primera Regional.
![](../images/Historia/1976_1977.jpg)
En la temporada 1977/1978, Severo García ocupa la presidencia por primera vez, acompañado de una Junta Directiva muy joven con Paco del Calvario, Ramón "Cantina", Del Castro, Ramonín, Kakito, Paquito, Julio y, en fin, casi toda la juventud de Andés.
Se crea un equipo juvenil con la finalidad de evitar tener que traer de fuera jugadores que encarecen mucho la economía del Club. La marcha del equipo continuaba siendo estable manteniéndose el equipo en Primera Regional.
En el año 1960 el Racing dio paso al Andés CF, que entró por primera vez en competición oficial. La camiseta del Andés CF era por aquel entonces roja con el cuello blanco.
El primer presidente del Andés CF fue Ramón de Treisón, y más tarde Pepín de la Tarara con la inestimable colaboración de Quico Tararero, Rafael de la Estivada, Gonzalo el Indiano, Matías de la Angelita, Joaquín Corono y Gonzalo "El Capi", entre otros. Estos abanderados y otros fieles ayudantes se embarcaron en una nave que ninguno de ellos podría imaginar a dónde habría de llegar.
El Andés CF disputó el primer partido oficial de su historia contra el Oturense en el campo de Solavilla de Otur, en el año 1960; en este año también se disputa el primer partido oficial contra el Navia CF, en el campo del Pardo.
![](../images/Historia/1961.jpg)
Con esta directiva se sigue participando en la Liga de Occidente. Se suceden varias directivas aunque casi siempre siguen trabajando los mismos. Así aparecen Los Ximelgos, Pepín del Salón, Falo El Redondo y se da otro aire al equipo, pues al ser un pueblo hay pocos jugadores de la zona y entonces se lanzan a fichajes sonados como Pin Rabuco, El Nene, El Vasco, Mon, Luli, Macareno, casi todos ellos jugadores de la zona de Luarca.
En la temporada 1960/61, el Andés se clasificó 7º en el Campeonato Regional del Occidente y 9º en el Torneo Federación del Occidente.
![](../images/Historia/1960_01.jpg)
Se consiguen buenas clasificaciones, pero el Navia casi siempre nos superaba en la tabla, por eso hubo temporadas que incluso se traían jugadores de fuera para cuando se efectuaba el partido de la máxima rivalidad con el Navia.
![](../images/Historia/1962_01.jpg)
Eso sí, aunque el Navia quedase delante en la clasificación, casi siempre perdía en el "duelo". Ese era un día de fiesta para todo el pueblo y se invadía Navia para festejarlo en las mejores cafeterías de la villa, para envidia y tristeza de los naviegos. Cuando ocurría lo contrario ese día Navia quedaba desierta de andesinos y, claro, era un día o una semana de luto en el pueblo hasta que se olvidaba.
![](../images/Historia/1962_02.jpg)
En la temporada 1965/1966 desapareció el campeonato Regional del Occidente y el Andés pasó a jugar en 2ª categoría regional. Los muchos gastos que estos jugadores acarreaban y a última hora las malas clasificaciones hizo que el equipo desapareciese de competición Oficial durante varios años.
![](../images/Historia/1962_1963.jpg)
En esta etapa fueron entrenadores del equipo, entre otros: Brea, Carlos de la Tili, Julianín, Melquiades Saavedra, Mera y Chupa.
Resulta difícil determinar desde cuando existe equipo de fútbol en Andés. Lo que sí podemos afirmar es que en los tiempos jóvenes de Pepe Marisanta, Manolo Marisanta, Veiguela, ... existía un equipo que disputaba regularmente partidos contra los equipos de otros pueblos limítrofes. Sobre los años 40 existía el Racing de Andés, formado por jugadores de la parroquia y reforzado por dos o tres de los alrededores
De este Racing famoso por su cerrojo fuera de casa y de fácil ataque y remate, quién no recuerda a Leandro Minguín, Armando Veiral, Bin de Felipe, Matías y Pipo de la Angelita, Armando Lindiano, Pepe Felipe y tantos otros vecinos del pueblo que hacían las delicias y el entretenimiento único de la semana al pueblo. Los partidos se celebraban en los campos de Casa Rosa en Téifaros, el de Mingón de Saburil y de José María del Monte en Paderne (aquel que presentase un mejor aspecto para la ocasión). A partir del año 1948 se empiezan a disputar partidos en El Pardo. La camiseta del Andés era azulgrana.
![](../images/Historia/1949.jpg)
En el año 1949 el Racing de Andés participó en un torneo comarcal, del que se proclamó campeón, al vencer en la final al equipo de Talarén, por un gol a cero, gracias a un tanto conseguido por Manel de Rosón.
En los años 50 el Racing siguió disputando regularmente partidos y participando en torneos de las diferentes parroquias.
![](../images/Historia/1951.jpg)
Por esta época se forma el Real Andés, que era como el equipo de los más jóvenes, que luego se irían incorporando al Racing.
![](../images/Historia/1952.jpg)
En el año 1954 algunos de los jugadores del Real Andés eran Félix de Marisanta, Pepito Tuñón, Gonzalín, Héctor de Toribio, Suso de Pura, Pepín del Ferreiro, Pepín de Chucón, Pipo de Hermelinda, Oscar de Cecilia, Angelito de Feliciano, Tito, ...
![](../images/Historia/1953.jpg)
A finales de los años 50 un grupo de vecinos decide federar por primera vez al equipo de fútbol de Andés.
![](../images/Historia/1955.jpg)